domingo, 20 de septiembre de 2015

Reseña:Momo

Momo

(O la curiosa historia de los ladrones de tiempo y de la niña que devolvió a los hombres el tiempo robado):


Reseña:

¿Y si un día apareciese una niña vestida con un abrigo mucho más grande que ella en un anfiteatro abandonado, diciéndose llamar Momo?
¿Y si esa niña con su sola presencia, diese pie a cuentos maravillosos y juegos infinitamente divertidos?
¿Y si un día cualquiera apareciesen hombres grises que robasen el tiempo a la gente y la única manera de evitarlo estuviese en manos de Momo?
Pues sólo pasaría que disfrutarías de un gran libro como lo es éste, junto a Gigi, el príncipe de los cuentos, Beppo Barrendero, por apellido y oficio, Casiopea la tortuga adivina, el Maestro Segundo Minuto Hora y muchos otros más.


Opinión:

Una historia infantil llena de enseñanzas y valores.
Fantástica,entrañable y a la que coges cariño en tan solo unas páginas.

Sinceramente estoy muy asombra con la capacidad imaginativa de Michael Ende,tanto en esta como en otras lecturas ha creado historias inverosímiles con personajes muy visuales y elaborados.
Escribiendo a gritos una crítica a la sociedad de hace unas décadas, y que tristemente se ha incrementado en estos últimos años, demostrando cuáles son las cosas que debemos aprender a valorar. 
Muy recomendable, tanto niños como para adultos; eso sí cada cuál la verá de una manera,

Frases:

-El verdadero tiempo no se puede medir por el reloj o el calendario.

-Hay riquezas que lo matan a uno si no puede compartirlas.

-Todas esas horas solitarias, ¿qué son ahora para ti? Una maldición que te aplasta, un peso que te asfixia, un mar que te ahoga, una tortura que te quema.

Ficha:

  • Título: Momo.
  • Autor: Michael Ende 
  • Editorial: Alfaguara
  • Edición: 1973.1984 en España.
  • Puntuación:8

martes, 15 de septiembre de 2015

Reseña: Campos de fresas.

Campos de fresas.


Reseña:

Campos de fresas cuenta la historia de Luciana, una jóven de 18 años, inteligente, divertida y con un gran futuro por delante; pero todo esto cambia cuando una noche de fiesta con amigos cualquiera, se convierte en una pesadilla que le hace debatir ente la vida y la muerte.

Aunque Luci es nuestro personaje principal, la trama gira entorno a personajes secundarios que interfieren de algún modo en la vida personal de la chica y su caso.

Sin duda una novela activa, llena de realidad, que además hace una gran crítica al consumo de alcohol y drogas entre los adolescentes y como afecta ello a sus vidas.

Opinión:

Ya había leído esta novela anteriormente, hace algunos años, y me ha vuelto a dar la misma impresión. Para mí, falta algo de contenido que la haga atractiva, quizá profundizar más a los personajes y darles algo más de vida.
En cuanto a trama, bastante buena,original, y se nota que el autor ha investigado y madurado aquello que decía.
Sin duda, me quedo con uno de los personajes, por su evolución e intervención en la historia, me ha gustado mucho el papel de Loreto.

Ficha:

  • Título: Campos de fresas.
  • Autor: Jordi Serra i Fabra.
  • Editorial: SM
  • Nº páginas: 142
  • Puntuación:6,5
  • Edición: 2001


domingo, 13 de septiembre de 2015

Reseña: No sin mi hija.


No sin mi hija.


Reseña:

Betty Mahmoody la autora y protagonista de este libro, nos cuenta su crudo pasado.
Divorciada y con dos hijos, se enamora de nuevo de un médico iraní que ha conseguido devolverle la felicidad perdida. Poco tiempo después deciden casarse y tener a la pequeña Mathob, todo va bien; Moody es un gran padre para los tres niños, llevan un nivel elevado de vida... Pero, lo que nadie espera es que las vacaciones que pasarán en Irán  Betty, el médico y la hija de ambos, se alargarán más de lo previsto.

Ésta es la historia de como una madre y su hija luchan por volver a casa, presas en un país de lengua extranjera, donde la mujer no tiene derechos ni valor alguno.


Opinión:

Sin duda alguna, ha sido una gran lectura.
El libro ha conseguido que me meta totalmente en la piel de los personajes, haciéndome sentir y padecer.
Quizá a algunas personas les resulte un poco denso, pero yo tan solo tarde unos días en leerlo.
De verdad lo recomiendo.A las mujeres: porque es una muestra más de que somos luchadoras, y no permitimos que una sociedad machista nos destruya. A los hombres: porque ellos también tienen que ver en todo esto, porque ellos también pueden aportar a un mundo de igualdad.

Datos:

  • Título: No sin mi hija.
  • Autor: Betty Mahmoody/William Hoffer.
  • Editorial: Círculo de lectores.
  • Nº de páginas: 425
  • Puntuación: 8,5
  • Cita destacada: "Donde hay una voluntad, hay un medio."


sábado, 12 de septiembre de 2015

¡Presentación!


Aquí una humilde presentación.

Bienvenidos seáis.

Soy Celi.G, del blog Books&tea y vengo simple y llanamente a hablar de libros.
Tengo intenciones de hacer reseñas, sin spoilers, de todas mis lecturas.
No ha sido una gran idea comenzar en estas fechas, ya que en unos días empezaré las clases; por supuesto tendré mucho menos tiempo para leer y por lo tanto para publicar, pero espero que las ganas y la ilusión que me provoca esta situación hagan de esto un bonito proyecto.

Os invito a que leáis, comentéis y sobre todo disfrutéis del blog. 
Espero que compartáis y comentéis opiniones y gustos conmigo, así podré escribir entradas al gusto.

Nos vemos pronto y que tengáis buenas lecturas.