La evolución de Calpurnia Tate
(8,5/10)
Ficha:
- Nombre; La evolución de Calpurnia Tate
- Autor: Jacqueline Kelly
- Editorial: Roca
- Fecha de publicación: 2009
- Nº de páginas: 242
- ISBN: 9788499181035
- Puntuación: 8,5
Reseña:
Callie ,una niña de 11 años que vive en el caluroso Texas de 1889, junto a sus 6 hermanos (todos ellos chicos) y su mejor amiga Lula, pasa los bochornosos días del verano.
Un día, su hermano mayor Harry le regala un cuaderno donde apuntar cosas. La pequeña, que no sabe muy bien que hacer con él, comienza a percatarse de los pequeños insectos que revoloteaban a su alrededor, los animales que habían en la granja y de la vida que existía en su propio entorno. Así pues, decide comenzar a hacer pequeñas anotaciones científicas, que después serán respaldadas y impulsadas por el abuelito.
¿Comenzará Calpurnia a desprenderse de lo que se supone que deberá ser y dar paso a lo que realmente quiere llegar a ser?
Opinión:
La verdad que esta historia me ha enternecido por completo.
Creo que no hago spoilers si digo que me enamora completamente la afición por seguir sus propios sueños de la protagonista. No es lo que cuenta, sino como lo cuenta. Tiene una prosa muy sencilla, pero eso es lo que hace una novela tan mágica; la verdad en la sencillez.
Una niña, destinada a un futuro injusto, que lucha por lo que siente y cree y nunca se rinde.
Los personajes del libro están perfectamente construidos. Están llenos de detalles que los personifican y los descartan como personajes de cuento casi perfectos. Me declaro fan de todos y cada uno de los hermanos de Calpurnia, del carácter de su madre, y el modo en que vive el abuelito.
Creo que no soy muy objetiva con la novela, ya que me ha fascinado por completo; pero de verdad, la recomiendo a todo el mundo. A los más jóvenes para que comprendan la sociedad en la que ahora viven, y a mayores para que recuerden cuánto han luchado por ser lo que son.
Frases:
" Yo nunca me clasifiqué a mí misma con las demás niñas. Era diferente, no era de su especie. Nunca pensé que mi futuro iba a ser como el de ellas. Pero ahora sabía que era falso, que yo era exactamente como las demás: se esperaba que entregara mi vida a una casa, un marido y unos hijos. Se suponía que dejaría mis estudios naturalistas, mi cuaderno y mi amado río.
Había algo perverso en toda esa costura y cocina que intentaban imponerme, en las pesadas lecciones que yo esquivaba y rechazaba. Me entró calor y frío a la vez. Mi vida no estaba junto a la planta después de todo. Mi vida estaba confiscada."
"Algún día iba a tener todos los libros del mundo, estantes y estantes llenos. Viviría en una torre llena de libros. Me pasaría los días leyendo y comiendo melocotones. Y si algún caballero con armadura se atrevía a acercarse en su blanco corcel y a rogarme que le lanzara mi trenza, lo acribillaría con huesos de melocotón hasta que se marchara."
No hay comentarios:
Publicar un comentario