domingo, 17 de enero de 2016

TOP LECTURAS 2015

TOP LECTURAS 2015

Este 2015 he tenido lecturas buenas y no tan buenas. Éstas me han hecho viajar sin moverme del sofá y también aburrirme tediosamente, pero por difícil que resulte, jamás las olvidaré.

A pesar que son mediados de enero, he decidido plantearos mis diez mejores lecturas del año a modo de recomendación. No he sido capaz de ordenarlas, así que simplemente las propongo con su sinopsis original y sin ningún tipo de orden.

¡Allá vamos!




1.El mundo azul  Ama tu caos por Albert Espinosa


SINOPSIS: Espinosa nos introduce en una narración de aventuras y emociones sobre un grupo de jóvenes que se enfrenta a un gran reto: rebelarse contra un mundo que trata de ordenar su caos.
A través de cinco personajes, una isla y una búsqueda incesante por vivir, el autor vuelve a introducirnos en su particular universo con una historia que se desarrolla en un mundo onírico y fantástico con un arranque contundente y un desenlace esperanzador y lleno de luz.
EL CAOS ES AQUELLO QUE TE HACE DIFERENTE, AQUELLO QUE LA GENTE NO COMPRENDE DE TI Y QUE DESEA QUE CAMBIES. PERO UNO ES SU CAOS. POR ELLO, CUANDO ALGUIEN NO TE ENTIENDA DILE: AMA MI CAOS.


Albert Espinosa es mi autor preferido y compré éste libro el mismo día que salió a la venta. Probablemente por ello no tenga una postura objetiva hacia su literatura, pero a mi me encanta. 
Tiene una sencillez y una verdad que nunca encontré en ningún otro autor y me resulta verdaderamente mágico.
Si estás interesado en el autor y en el resto de sus novelas pincha aquí.



2.Mystic city el último corazón por Theo Lawrenece


SINOPSIS: La guerra entre los místicos rebeldes de las Profundidades y los humanos ricos que habitan las Atalayas está alcanzando cotas de violencia y crueldad insospechada, y Aria Rose se encuentra justo en el ojo del huracán... Sus decisiones pueden poner fin a la barbarie o hundir definitivamente la ciudad de Nueva York.
Perseguida por su familia, que la considera una traidora y vista con desconfianza por los rebeldes con quienes se ha refugiado, la hija menor del clan Rose deberá aprender a adaptarse a su nueva vida mientras intenta poner fin a la guerra más destructiva que se recuerda. Pero sus problemas no solo están fuera. Su relación con su verdadero amor, Hunter Brooks, el líder rebelde, parece haberse enfriado sin razón aparente...
UNA CIUDAD EN LLAMAS. UN AMOR NACIDO A CONTRACORRIENTE. UNA BÚSQUEDA IMPOSIBLE.


No voy a a hablar mucho de este libro porque hice una reseña hace poco sobre él, sólo diré que es una emocionante historia juvenil, y que a todo aquel que le guste el misterio, la acción y el romance todo en uno, no puede perderse la trilogía.

Si quieres leer la reseña de Mystic City el último corazón pincha aquí.



3. La elegancia del erizo por Muriel Barbery.



SINOPSIS: En el número 7 de la calle Grenelle, un inmueble burgués de París, nada es lo que parece. Dos de sus habitantes esconden un secreto. Reneé, la portera, lleva mucho tiempo fingiendo ser una mujer común. Paloma tiene 12 años y oculta una inteligencia extraordinaria. Ambas llevan una vida solitaria, mientras se esfuerzan por sobrevivir y vencer la desesperanza . La llegada de un hombre misterioso al edificio propiciará el encuentro de estas dos alamas gemelas.
Juntas, Reneé y Paloma descubrirán la belleza de las pequeñas cosas. Invocarán la magia de los placeres efímeros e inventarán un mundo mejor. La elegancia del erizo es un pequeño tesoro que nos revela cómo alcanzar la felicidad gracias a la amistad, el amor y el arte. Mientras pasamos las páginas con una sonrisa, las voces de Reneé y Paloma tejen , con lenguaje melodioso, un cautivador himno de la vida.



La verdad es que esta es una dulce novela, que encantará a todo aquel que tengo una pequeña parte de artista o seguidor de las cosas bonitas. Narrado a dos voces te atrapa hasta el final. 



4 Lo que encontré bajo el sofá por Eloy Moreno


SINOPSIS: ¿Qué ocurre al mover un sofá?
¿Y al mover una vida?
Quizás en ambos casos encuentres algo parecido: objetos (o personas) que ya habías olvidado, un calcetín que se quedó sin pareja o una pareja que se quedó a la espera, esquirlas de otra vida...
O uno de esos secretos que creías enterrado para siempre y que te obliga a pronunciar la frase que lo cambia todo"Tenemos que hablar".
¿Y si movemos una sociedad? Entonces uno se da cuenta de que vive en un lugar con demasiados gusanos para tan poca manzana. Pero también un lugar donde, al observarnos, descubrimos que somos aquello que tanto criticamos.
Y hasta aquí puedo leer. Porque ésta es una novela de secretos, y no voy a desvelarlos yo ahora. ¿Verdad que está bien que te sorprendan de vez en cuando? No tengas miedo a comenzar una novela sin resumen, sin saber qué puede ocurrir, desconociendo hasta qué punto te vas a encontrar en ella.


Como se puede ver leyendo sólo la sinopsis, ésta prosa da gusto. El libro me enamoró en los primeros momentos y con motivos. Eloy empezó de muy abajo, publicando y publicitando sus propios libros, y demostrando que aquel que tiene talento, tarde o temprano lo saca a relucir.



5. La guerra de las salamandras por Karel Capek



SINOPSIS:Un capitán descubre una especie de salamandras inteligentes en la costa de Sumatra. Les enseña a hablar y con el tiempo se convierten en mano de obra barata para los empresarios de Occidente... Pero llega un momento en que ya no están dispuestas a aceptar esta situación y reclaman el lugar que creen que les corresponde dentro de la escala evolutiva . Escrita en 1936, esta sátira ironiza sobre el capitalismo sin escrúpulos, la explotación laboral, la carrera armamentística y el fascismo.



Si estás dispuesto a leer algo totalemente diferente, este es tu libro. Y si quieres leer la reseña que publiqué en el blog solo pincha aquí




6.Mi chica revolucionaria por Diego Ojeda


SINOPSIS:
Las chicas revolucionarias
andan sueltas,
vuelan sin bragas 
y llevan en el bolso
un libro de poemas.


Como fanática de la poesía que soy, no todo iban a ser novelas. Aquí os dejo una pequeña muestra de la poesía contemporánea de Diego Ojeda, con una pluma mágica que te llega al corazón.
Otros de sus títulos son: Siempre donde quieras y A pesar de los aviones.



7.Eva Luna por Isabel Allende


SINOPSIS:En Eva Luna, su tercera novela, Isabel Allende recupera su país a través de la memoria y la imaginación. La cautivadora protagonista de esta historia constituye un nostálgico álter ego de la autora, que se llama a sí misma ladrona de historias precisamente porque en la historia radica el secreto de vida y el mundo. Novela de hondo perfil humano, Eva Luna funde el destino individual con el colectivo mediante un fulgurante prosa de carácter épico. Sin duda, una de las mejores obras literarias latinoamericana de los últimos años.


Ésta, es una novela que sorprende, con giros inesperados y aventuras en todas y cada una de sus páginas. Si quieres saber más y leer una reseña pincha aquí



8. El factor humano por Jhon Carlin




SINÓPSIS: En 1985, cuando Nelson Mandela llevaba veintitrés años en prisión, se propuso conquistar a sus enemigos, los más fervientes defensores del apartheid. Así obtuvo su libertad y consiguió convertirse en presidente. Pero la inestabilidad de un país dividido por cincuenta años de odio racial cristalizó en la amenaza de una guerra civil. Mandela comprendió que tenía que conseguir la unión de blancos y negros de forma espontánea y emocional, y vio con claridad que el deporte era una estrategia extraordinaria para lograrlo. John Carlin ha descubierto el factor humano que hizo posible un milagro: la capacidad innata de Mandela para seducir al oponente y su tenaz deliberación de utilizar el mundial de rugby de 1995 para sellar la paz y cambiar el curso de la Historia. La final de aquel mundial culminó con la victoria sudafricana en el último minuto, y fundió en un abrazo a negros y blancos en el ejemplo más inspirador que ha visto la humanidad. La película Invictus dirigida por Clint Eastwood está basada en esta obra, el personaje de Nelson Mandela está interpretado por Morgan Freeman.


Una historia que te pone los pelos de punta. Real, sincera, te hace plantearte todo. A pesar que es una especie de recopilación de hechos, tiene una narración estupenda.




9 Cometas en el cielo por Khaled Hosseini


 SINOPSIS:Sobre el telón de fondo de un Afganistán respetuoso de sus ricas tradiciones ancestrales, la vida en Kabul durante el invierno de 1975 se desarrolla con toda la intensidad, la pujanza y el colorido de una ciudad confinada con su futuro e ignorante de que se avecina uno de los periodos más cruentos y tenebrosos que han padecido los milenarios pueblos que la habitan. Coemtas en el cielo, es la conmovedora historia de dos padres y dos hijos, de su amistad y de cómo la casualidad puede convertirse en hito inesperado de nuestro destino.
Obsesionado por demostrarle a su padre que ya es todo un hombre, Amir se propone ganar el concurso de cometas de la forma que sea, incluso a costa de su inseparable Hassan, un hazara de clase inferior que ha sido su sirviente y compañero de juegos desde la infancia más tierna. A pesar del fuerte vínculo que los une, después de tantos años de haberse defendido mutuamente de todos los peligros imaginables, Amir se aprovecha de la fidelidad sin límites de su amigo y comete una traición que los separa de forma definitiva. Así, con apenas doce años, el joven Amir recordará durante toda su vida aquellos días en los que perdió uno de los tesoros más preciados del hombre: la amistad.


Para esta novela no existen palabras, es sin duda una obra literaria que pasará a la historia, por sus emotivas escenas y giros drásticos. Sin duda alguna es de las mejores lecturas de mi vida. 
He tenido la suerte de leer el resto de obras del autor (Y las montañas hablaron/ Mil soles espléndidos) y son maravillosas, pero ésta se lleva la palma.
Un autor que nadie debería perderse. Te dejará boquiabierto y con ganas de más.


10. No sin mi hija por William Hoffer y Betty Mahmoody


SINOPSIS: En algunas ocasiones la realidad supera con creces la ficción literaria, por muy imaginativa que sea ésta. Tal es el caso de los sucesos vividos por la ciudadana norteamericana Betty Mahmoody y su hija de 4 años en el tenebroso Irán de los años 80. No sin mi hija nos cuenta de manera autobiográfica la verídica historia de Betty, esposa de un iraní, desde el momento en el que decide pasar sus vacaciones estivales en Teherán en 1984. Ya en la capital, la protagonista deberá enfrentarse a una realidad brutal: el integrismo islámico en su versión más radical cae como un mazazo sobre la mentalidad y las costumbres occidentales de la señora Mahmoody. A partir de aquí, las peripecias de ésta mujer y su hija para lograr abandonar el país cobran las dimensiones de un apesadilla siniestra. No sin mi hija es un relato autobiográfico, y al mismo tiempo, una denuncia directa conmovedora de los códigos de conducta que rigen la sociedad iraní, desde la abominable consideración de la mujer hasta el aplastamiento de cualquier pensamiento que no sintonice con el fanatismo oficial.




No sin mi hija es una historia conmovedora que nos hará plantearnos el por qué de muchas cosas  y hasta donde llegan los límites de la crueldad humana. Una novela simplemente maravillosa.







Y hasta aquí mis 10 mejores lecturas del 2015, espero que os indentifiquéis con alguna de ellas, y que si os llaman la atención la leáis. Espero vuestros comentarios y opiniones. Besos.






sábado, 2 de enero de 2016

Reseña: Mystic City, el último corazón

Mystic City

el último corazón.

9/10



Ficha:

  • Título: Mystic City, el último corazón.
  • Autor: Theo Lawrence
  • Editorial: Montena
  • Edición: 2014
  • Número de páginas:398
  • ISBN:978-84-9043-045-3
  • Valoración personal:9/10

Reseña:

Tras Mystic City ciudad del agua, aparece la apasionante historia de Mystic City el útlimo corazón.
Manhattan sigue en guerra; la población mística, la familia Fooster y la familia Rose ansian el poder y están dispuestos a todo con tal de conseguirlo,no importan las consecuencias.
Mientras; Aria como epicentro del caos, lucha por recuperar un amor que ha perdido la chispa y por saber qué papel debe tomar en la situación que la rodea. Una historia llena de acción, drama, amor, traición y amistad. Atrévete con ella.



Opinión:

Recomiendo que antes de leer esta reseña se haya leído la primera parte de la trilogía, pueden haber spoilers.

Mystic City el último corazón, parece sacado de otro lado. No tiene punto de comparación a como está escrita la primera parte; de manera mucha más arriesgada y por supuesto sin esa sensación de saber lo que pasará que existía en la novela anterior.
La evolución de los personajes ha sido trascendental. La protagonista, ahora llena de seguridad, ha sabido llevar las riendas de su propia historia y luchar por sus objetivos sin depender de un hombre al que seguir.
El desarrollo de otros personajes, ha sido a su vez increíble, ya que por lo menos yo, no esperaba que pudiesen dar tanto de si.
Existe también un triángulo amoroso del que no puedo hablar mucho, pero que le da un toque adictivo al libro y  hace incluso fangirlear un poco (cosa que no me había pasado en muuucho tiempo). 

Una novela totalmente recomendable.



Frases:

-"Salto. Caigo sin aliento hacia los sucios canales cientos de plantas más abajo. Hacia mi propia muerte."

-"No quiere utilizarme, solo pretende ayudarme. Y en este momento eso resulta condenadamente reconfortante."

-"No hagas promesas que no puedes cumplir."

-"El calor, abrasador,nace en los dedos de mis pies. Se extiende a toda velocidad hasta mis tobillos, penetra en mis piernas y asciende por todo mi cuerpo, inundándome de luz. Estoy muerta y viva al mismo tiempo: alguien me aviva con fuego y me congela con hielo."

-"Yo siempre te he querido. Todavía te quiero."